Y por mucho que intentemos vivirlas, o por el contrario, intentemos ocultarnos en el rincón más recóndito, inútilmente, pues nunca podremos escapar de nosotros mismos. Para absol



Es nuestro sino en la vida el cruzar ese largo pasillo e ir abriendo puertas, mientras otras se van cerrando. A medida que cruzo este pasillo, salen a mi encuentro personas y personajes, todos ellos diferentes, y en medio de todo ese vaivén que es la vida, he tenido la inmensa suerte de encontrarme contigo.
Tú que destacaste entre todas por ser único en tu especie, porque me tendiste la mano sin preguntarme, porque me abrazaste y me acogiste en tu seno sin más, porque me regalaste tu sonrisa, porque me diste tu cariño, porque me enseñaste el camino y me enseñaste a caminar, porque hiciste de mi infierno el paraíso... porque sólo con verte supe que eras mi alma gemela sin necesidad de mediar palabra. Simplemente tú, que me diste momentos de felicidad sin preguntarme cómo, ni dónde, ni por qué.
Soy consciente de que tenemos poco en común, que es muy probable que yo no sea lo que esperas, pues soy un buen cúmulo de defectos con alguna que otra virtud; pero si hay algo que sé a ciencia cierta, es que necesito de tu sonrisa, de tu abrazo, necesito que me contagies felicidad... necesito saber que existes.
Y como el mejor modo que tengo de decirte lo que significas para mí es, a través de un cóctel, quiero darte a probar el Blossom Rita, cóctel de indiscutible sensualidad y elegancia que, con sus ingredientes, expresa a la perfección lo que significas para mí.
Este cóctel es una creación de Gabriel Orta, dedicado a la industria de alimentación y bebidas desde hace más de 12 años. Entre sus méritos, Gabriel Orta es cofundador del BAR LAB, y es el Master Mixólogo del Florida Room del Delano Hotel. Gabriel Orta también introduce detalles moleculares en su cócteles, ademas de dar a sus creaciones un toque exótico y singular.
Los ingredientes del Blossom Rita son:
1 ½ oz de Tequila reposado. Una de las principales razones por las que he escogido el Blossom Rita. El tequila es una bebida de la que se habla muy poco que tiene múltiples y muy curiosas características, es producto de la destilación y fermentación del agave, y en especial, del agave azul. Los tequilas se clasifican, según el tiempo de añejamiento en, blanco ( no necesita tiempo mínimo), reposado ( un mínimo de 2 meses en barrica) y añejo ( un mínimo de 1 año en barrica).
Para esta ocasión, he escogido el Tequila Herradura Reposado, por ser considerado uno de los mejores del mundo, por sus 11 meses de añejamiento que confieren a este tequila de un color algo más oscuro y sabor muy suave de más complejidad y sutileza, y dotan a este tequila de unas notas a canela, vainilla y roble, todos sabores sugerentes y sutiles.
Y además de lo ya mencionado, el tequila tiene una serie de características que definen a la perfección lo que significas para mí. El tequila 100% puro no genera resaca, es una bebida no depresora que además activa el sistema nervioso. El tequila ha sido considerado un regalo de los dioses. Al agave se la atribuye la propiedad de curar heridas de cualquier índole. Y, esta es la más curiosa, últimas investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, han conseguido hacer diamantes de tequila, sí, sí, lo que acabáis de leer, ¡ diamantes de tequila!...¡ Justo lo que tú eres!
¾ oz de jarabe de miel y agua de azahar ( ½ oz miel, ½ oz agua y un toque de agua de azahar), miel, donde dulzura y sutil elegancia se diluyen a la perfección en este líquido dorado; y azahar, la palabra más bella del diccionario, pureza, armonía, elegancia, aroma de nostalgia, de cariño.
¾ oz zumo de lima, ligera acidez que aporta un toque de frescura, porque, en exceso, no es bueno ni lo dulce, ni lo amargo.
Un toque de champagne, porque la ocasión lo merece, el rey de los vinos, el espumoso, el oro líquido, burbujas para celebrar que he tenido el placer de haber coincidido contigo en esta vida.
Y como decoración, pétalos de rosa comestibles, pasión, cariño, amor, amistad, todo esto unido en dos, que somos tú y yo.
La preparación es la siguiente, se añaden el tequila, el zumo de lima y la miel con agua de azahar en coctelera con hielo. Se agita y se sirve en copa de martini con doble colado. Se añade el toque de champagne y se adorna con los pétalos de rosa.
Y he aquí, el Blossom Rita, y mi agradecimiento de corazón porque es indiferente, que estés lejos o cerca, que nos veamos a diario o que no nos hayamos visto nunca, sé que siempre podré contar contigo. Y a ti, aunque el destino nos separó te empeñaste en regresar, gracias por quererme a tu lado. Gracias por no caminar delante de mí, pues podría no guiarte, ni detrás, pues es muy probable que no te siga; gracias, por caminar a mi lado y ser, MI AMIGO.
Me encantan esos días que los comienzo teniendo una percepción de la realidad, y sin esperarlo, alguien se cruza en mi camino y me cambia todos los conceptos establecidos, todas la formas aprendidas, y, aunque en un primer momento pone patas arriba todos los cimientos de mi anodina pero segura vida, me abre la mente, y cambia aspectos de mi vida, y hacen que ésta cobre dinamismo... Y en definitiva, este es mi modo de decirte que me encantó el día que te cruzaste en mi camino.
A estas personas que he tenido el placer de encontrarme en el camino y han revolucionado los pilares de mi realidad, les que quiero brindar este cóctel, porque sin ellos no hubiese podido evolucionar y llegar a ser quien soy ahora.
En la coctelería, la mixología molecular es la tendencia que está revolucionando conceptos, sabores y formas. La finalidad de esta tendencia es manipular estados de la materia para crear nuevas sensaciones, efectos visuales y texturas en la coctelería.
Con todo ello se crean espumas, gelatinas, sodas de sabores, humos, algodones, etc... La mixología molecular no implica que lo sea todo el cóctel, en muchos casos, esta nueva tendencia sólo forma una parte del mismo, o es la decoración, y es lo que le aporta un toque totalmente diferente, especial y de clase.
Hay que estar dotado de una imaginación e ingenio especiales para adentrarse a investigar en esta tendencia mixológica, aparte de poseer conocimientos químicos, mixológicos y una inteligencia privilegiada para combinarlos. Lo mismo pasa con estas personas que tienen la virtud de hacer ver a los demás que toda realidad es dinámica y que todo depende desde el lado del prisma desde el que se mire. Y por los que siento profunda admiración.
De los cócteles entre los que puedo escoger, llevo días deliberando con cual quedarme. A cada cual más original, más espectacular, trabajados, geniales, obras de arte todos... pero me he decantado para esta ocasión por el Spice Isles, por ser el que, bajo mi punto de vista, el que mejor te describe, así que, aunque creado por tí, quiero ser yo y a mi modo, describiéndolo, la que te invite en esta ocasión a un Spice Isles.
Este cóctel es creación de Javier Caballero, http://www.javiercaballero.es/es/ , uno de los mayores precursores de la mixología molecular en España, 12 años dedicados a la coctelería y la mixología, 3 años de investigación en la mixología molecular y 1 año sacando sus cócteles con esta técnica; y en mi humilde opinión, un genio, pues te aseguro que muy pocos podrán siquiera imaginar las genialidades que has creado, y que esperamos sigas con ello.
El Spice Isles en un cóctel cuya base alcohólica es el whisky, sus ingredientes son los siguientes:
1 ½ oz. The six isles, whisky escocés de malta especial, ya que es el resultado de la combinación de maltas madurados y muy selectos de seis islas escocesas, Iby, Jura, Skye, Mull, Arran, Las islas Orkadas. Combina desde los sabores turbios y ahumados hasta sabores suaves con tonalidades a miel y a yodo, este whisky un fiel reflejo de las islas escocesas.
½ oz. de vino de miel seco “ hidromiel”, extraña y seductora forma de camuflar la dulzura.
½ oz. de St. Germain, único licor de flor de saúco que hay en el mercado, y elemento, aunque discreto, imprescindible para ser capaces de dejar atrás lo ya aprendido y abrir la mente a conceptos totalmente nuevos y transgresores.
6 pasas hidratadas en sirope de cinco especias, y es este sirope, la esencia vital del cóctel, sirope compuesto por cinco especias muy diferentes entre sí, pero con denominador común, características exóticas y especiales, intrínsecas en cada una de ellas que hacen de éste, un cóctel completo y único al abarcar un amplísimo a la par que variopinto abanico de sabores y aromas. Combinación extraña a la par que seductora que atrae y llama la atención de forma discreta y elegante, especias a cada cual más aromática, muy diferentes y características entre sí que se combinan guardando una perfecta armonía y hacen de este un cóctel sublime. Ninguna de ellas sobresale sobre la otra, y dotan a este cóctel de unas cualidades que destacan todas si
n deslumbrar la una a la otra.
En vaso mezclador se maceran las pasas con el St. Germain y el vino de miel, añadimos el whisky y removemos, una vez enfriado vertemos el contenido, realizando un doble colado, en un vaso on the rocks.
Y para acabar, la decoración, el toque personal, un crujiente de nuez ( nuez pelada y triturada, mezclada con agua y azúcar, y posteriormente deshidratada), colocado cuidadosamente sobre el borde del vaso... lo mejor para el corazón.
Este es mi modo de invitarte a un cóctel, y darte las gracias por cruzarte en nuestros caminos, y mostrarnos tu trabajo y tu labor de investigación, y sobretodo, gracias por tu humildad y ser como eres. Espero que te haya guste como nos has gustado tú.