Siempre me ha sorprendido cómo dos naturalezas tan diferentes que están condenadas a convivir en conjunción, a atraerse, son a la vez tan desconocidas entre sí. Me refiero, como no, a las naturalezas femenina y masculina.
Tanto física, como genética, instintiva y socialmente, ambas naturalezas son muy diferentes en esencia y están diseñadas y educadas a complementarse la una a la otra, pero curiosamente, no a comprenderse.
El mayor defecto a la hora de intentar comprender al sexo opuesto es pensar que el otro sexo actuará del mismo modo que lo haría el nuestro, error!! Cada naturaleza tiene respuestas totalmente distintas ante mismas situaci
ones. Aunque he de hacer un inciso para decir que cada vez nos parecemos más en algunos aspectos.Algo muy parecido pasa con el vodka y el ron, son aguardientes totalmente diferentes entre sí, tienen características muy marcadas y opuestas. Por ejemplo, el vodka es una bebida discreta, pero a su vez es fuerte, no huele mucho a alcohol a pesar de su alta graduación. Es muy vérsatil, representa perfectamente al sexo femenino.
Y por otro lado tenemos al ron, es una bebida asociada a lo masculino, a lo rudo, lo fuerte. ES considerada una bebida popular al alcance de amplias mayorías. Ofrece amplias alternativas, ron blanco, oscuro, añejo... En mi opinión representa a la perfección al sexo masculino.
Pues bien, mi intención en

Y luego voy a explicar la elaboración del daquiri, cuya base alcohólica es el ron, este cóctel lo inventó un ingeniero estadounidense que trabajaba en una mina de hierro de Santiago de Cuba, Jennings Cox, cuando se le acabó la ginebra y tuvo que invitar a conocidos y no quiso darles ron sin más, lo que hizo fue añadir limón y azúcar al ron. El daiquiri se popularizó mucho más tarde y fue una de las bebidas favoritas de Ernest Hemingway. Este cóctel es perfecto para representar la naturaleza masculina.
Y ya que el objetivo es que consigamos entender cada uno de nosotros a la naturaleza opuesta, voy a hacer lo siguiente, voy a imaginar que le explico a un chico cómo se elabora un cosmopolitan, y de igual forma, imaginaré que le explico a una chica cómo se elabora un daiquiri.
Empecemos pues por el cosmopolitan:
Bueno chicos, vuestro turno, este es un cóctel aparentemente fácil de elaborar y de entrada muy suave, sus ingredientes son:
3 partes de vodka.

2 partes de zumo de arándanos.
2 partes de triple sec o cointreau.
1 parte de zumo de lima.
A simple vista es un trago grácil y delicado, traslúcido, frágil, muy estético y elegante. Pero chicos, tened cuidado porque todo es apariencia, en realidad es un cóctel muy fuerte, debido a la alta graducaciónn del vodka, y muy contundente, es muy engañoso y que gracias a su vivo colorido y la ausencia de olor a alcohol parece mucho más suave de lo que realmente es.
Por lo que he explicado hasta ahora parece una bomba de relojería más que un cóctel, pero no temáis, no es tan fiero el lobo ( loba en este caso) como lo pinto.
El secreto para hacer un buen cosmopolitan y disfrutar de su refrescante y dulce sabor, eso sí, con un pequeño toque de acidez, está en coneguir ingredientes de primera calidad, con eso conseguiremos la mejor de las esencias, que es la base de todo cóctel de primera.
Y luego, esto chicos es sumamente importante, hay que verter y mezclar los ingredientes con cuidado extremo y cariño, hay que mimar el cóctel desde su preparación, para así poder obtenerlo en todo su esplendor. Este cóctel necesita sentirse querido y adorado por el que lo consume.
De adorno se usará una rodaja o cáscara de lima, o guindas trinchadas en un palillo. Lo que hay que tener en cuenta con el adorno es que ha de ser simple y elegante, evitar en todo momento sobrecargarlo.
Vamos ahora con el daiquiri, así que chicas, vuestro turno, a ver cómo me sale:
Es un cóctel que ofrece una variedad casi infinita de combinaciones, y es muy, muy fácil de preparar. Al estar compuesto de zumo de frutas, lo hace un cóctel vistoso, de sabor muy suave, opaco, por lo que resulta muy engañoso. Una recomendación que hago es que no se debe abusar. Todo ese dulzor, esa vistosidad, muchísimo cuidado con eso chicas, podríais acabar con serias lesiones cardíacas. Porque tarde o temprano, ese dulzor se torna en amargor, en mayor o menor medida, pero amargor.
Debido al amplio repertorio de daiquiris que hay, voy a explicar los ingredientes y elaboración del daiquiri clásico, por ser el más genérico.
Los ingredientes básicos de un daiquiri son:
1 1/2 Ron b

1/4 Zumo de limón.
1 cucharada de azúcar.
Se hace en coctelera o en batidora, aunque personalmente me declino por el uso de coctelera, de este modo evitaremos mezclar en exceso los ingredientes y hacerlo así menos confuso.
Colar el contenido en copa de cóctel y adornar con una rodajita de limón, para no olvidar nunca que va a tener ese toque de acidez.
También he de deciros que en todas sus variedades, este cóctel quiere hacer prevalecer su acidez final en todo momento, pero en el fondo también necesita realizarse con mimo y cariño en todo momento, ya que si lo realizamos con bruscas sacudidas lo que obtendremos será un sabor que nos repelerá.
Recomendación final, mucha paciencia, serenidad y entusiasmo a la hora de tomar cualquiera de los dos cócteles, evitar los excesos. Y sobretodo, tener muy en cuenta que si alguno de los que probéis no sale como nos gustaría que fuese, hay que tener valor de seguir probando hasta que encontrar uno que nos guste.